Gung-Ho
Modelo de Planeaciòn
tecnologia como parte del desarrollo nacional
La quinta disciplina
"escuelas que aprenden"
cambio
liderazgo
planificacion
1.- En cuanto a la planificacion
observo los factores entre pares y los comparo
-reflexiono
como estoy y a donde voy en comparaciòn con los demas
GUNG-HO busca ser sinonimo de trabajo en equipo
atraves del Mètodo del
castor
ardilla y
el ganzo.
El trabajo que hago bien o mal repercute en el trabajo de todos.
-La coordinaciòn para coordinar los resultados permite una descarga de poder para absorber la situaciòn
Debo felicitar en pùblico y llamar la atenciòn en privado
con la formula
E= mc al cuadrado
y preguntarme
¿Còmo aplicar estos elementos?
2.- anticipo
No generamos ciencia ni tecnologia
3.- Prever
si no hago un cambio, no genero un plan o una medida, que va a pasar?, en la parte legal por ejemplo
4.- Organizar
asunto que aplica a lo educativo y a los individual
5.- Planificaciòn
Ezequien Angeregg
Planificar;
acciones para realizar mis metas.
La planeaciòn de la educaciòn tecnologica como parte del desarrollo nacional
Ignacio Dorantes Velasquez
CIDET
Planificaciòn
factores comparo pares
reflexion
como estoy a donde voy en comparaciòn a los demas
El caso de la escuela: Con un enfoque tecnologico en tèrminos especificos, podemos preguntarnos:
¿Què es planificar?
Es plantearnos por definiciòn un cambio por ejemplo de liderazgo en el sentido de que LA PERSONA QUE HACE QUE PASEN LAS COSAS.
-LA PLANEACION Para La institucion en permanente crecimiento
Da Realismo en cuanto a los tiempos. Y es, un acuerdo es decir, un concenso, que permite establecer y observar una situacion de riesgo controlado, un monitoreo que permite una evaluaciòn y retroalimentaciòn.
La planeaciòn constituye una valiosa herramienta para el exito.
En Mèxico falta continuidad, por ejemplo en el caso del Plan Nacional de Desarrollo.
Y observamos situaciones tales como la falta de modelo de asignaciòn economica en relaciòn a
- una falta de planeaciòn
-Baja eficienciencia academica
-Y la necesidad de que las Instituciones puedan ampliar su cobertura.
- Existe una grave falta de especificidad operativa
-hay una gran carencia de planificadores
- Falta de tecnologia
Y en la especificidad del cambio incluso
¿Es proactivo?
no
¿Es reactivo?
-La calidad medida en tèrminos de documentaciòn, y se burocratiza
La cuestiòn cualitativa carece de instrumentos de evaluaciòn porque es complicado de evaluar.
Balance: Que es un sistema micro a macro-macro
afectando
continuidad
eficiencia
coordinaciòn
instituciones
investigaciòn
vinculaciòn
Los componentes con ausencia de liderazgo
LA EMPRESA QUE NO APRENDE VA A SER SUMERGIDA
El espiritu de las ardillas.
vale la pena en cuanto a que es motivaciòn, observar el modo en que tu trabajo es importante.
es importante observar los valores que guian
Es importante estar en control para alcanzar la meta
Por ello es importante estar en control para alcanzar la meta y definir el campo y las reglas que impongan la posibilidad de que el lider deba salir.
EL DON DEL GANZO
Entre ellos logran el resultado que permite
Estimular y el entusiasmo
Como verdaderos
incondicionales y entusiastas
EL VIRUS DE LA ACTITUD
Reflexionar
anticipar
prevenir
la actitud de las personas
segùn el castor
Diagnostica y evaluar en la actitud, los resultados
Para la siguiente clase:
Un comic
y la solicitar de estar listos contra el virus de la actitud en el salòn de clases.
Que aprendemos de esta historia y como la trasladamos a nuestra zona de desempeño?
Pagannini
a Wonderful world
e incluir lo que hicimos nosotros en la carpeta
historieta.
Como identificamos la debilidad de alguien para poder actuar?
La lista de Shindler
EVALUACION CONSISTENTE EN EL REPORTE DEL LIBRO
-8 PODEROSAS HERRAMIENTAS DE INFLUENCIA
Lider o profesor
1.-Autoridad
2.- Participaciòn
3.- Influencia- lograr que la gente haga su trabajo
a) escucha
b) Participa
c) Modelaje
d) Valora
-confianza
-entusiasmo
-motiva
Al ESCUCHAR
Engrandeces por hacerlo sentir importante
AL PARTICIPAR
Permites formar parte para intervenir y le haces saber que es tomado en cuenta
para abrir espacios de participaciòn
AL MODELAR
Lo que hacemos es mas poderoso que lo que decimos
Si tu puedes, todos pueden.
lo que modelas es expansivo.
lo que yo expreso, lo tengo que demostrar.
VALORACIÒN
valorar requiere coraje
EXPECTATIVAS
Si tratamos al otro producimos una disonancia: Planteamiento como reto. Desde la visiòn valorativa y por aprecio se puede cambiar al otro.
AMBIENTE Y RECURSOS
CONFIANZA
Influyes en otro en un genuino acto de confianza en si mismos, logramos abrir posibilidades y recordarles lo valiosos que son para nosotros
ENTUSIASMO
Protege tu propio entusiasmo si tu no estas entusiasmado
NO FUNCIONAN POR SEPARADO Y LAS 8 INFLUYEN SI TRABAJAN ENTRE SI
ES NECESARIA LA CONVICCION
Si es posible, ¿esta dispuesto?
-Vimos el cortometraje Ryan
dirigida por Chryslandred
oscar 2004
animate vol.2
La pelìcula en su idioma original, una mejor calidad de imagen y sin subtitulos.
¿Cuàl es la actitud frente a las adversidades de la vida?
Los medios de planeaciòn son filosofia de pensar un modo de buscar mis metas, con una MISION VISION
eL DIA DE HOY EN EL AULA NECESITO INFLUENCIAR A MIS ALUMNOS CON LAS 8 Herramientas. Es una forma de pensar para ser optimista y lograr mis metas.
Planeaciòn estrategica.
Administraciòn estrategica
Por una herramienta que me ayude a la visiòn.
es importante reflexionar en mi analisis las amenazas y las oportunidades
para
anticipar
prever
y
organizar.
En la bùsqueda de màs informacion para la aplicaciòn ¿Cual es el plus?
que lo que te dè te sirva para mejorar tu entorno profesional
Mediciòn
y
comparar con mis pares.
Tarea:
en el analisis de mi clase en mi actividad profesional en las 8 herramientas
Leer el libro y conectar con el Gran Eslabòn.
El futuro de la educaciòn superior en Mèxico.
PLANTEAMIENTO CON ENFOQUE SISTEMICO.
LA ADMINISTRACIÒN.
La ciencia de la administraòn surge a principios del siglo XX.
CLAUSEWITTZ: EL ARTE DE LA GUERRA
ADMINISTRACIÒN: NECESIDAD DE PLANIFICAR.
IDENTIFICO CLIENTES, SERVICIOS, SEGUIMIENTO PARA MEJORAR RECURSOS: FACTOR HUMANO CON NECESIDAD DE CONCIENTIZAR Y PREMIAR.
Tarea: Ver PANTALEON Y LAS VISITADORAS.
Reporte: Proceso de identificaciòn.
Individuos y grupos
Buscan fin especifico
subsistemas
Desarrolloo organizacional
-comienzo
-diagnostico
-diseño
-ejecusiòn
con objetivos a corto plazo, es decir 5 años y a largo plazo, es decir 10 años.
-comienzo
-diagnostico
-diseño
-ejecusiòn
DESARROLLO ORGANIZACIONAL:
Segùn la cultura japonesa en donde la cultura es llevada a la empresa y en donde han establecido la integraciòn al Inglès.
Un gran desarrollo de la informaciòn, a la par de la eficiencia temporal -reloj-
engrane mecanicista control y administraciòn.
Pero existe un modelo de regulaciòn:
Es un marco estrategico
en donde el cliente tiene relacion fianciera con el proceso interno del negocio y el aprendizaje.
Que tengo que hacer para dar un mejor servicio?
VISION: QUE QUEREMOS HACER
Indice de reprobado
asistencia
gente que se incorpora
La educaciòn superior de cara al siglo XXI
Del banco mundial a la educaciòn superior
Indice muy bajo de
CONECTIVIDAD: FINANCIERO Y APRENDIZAJE
El aprendizaje
debe buscar ampliar el indice de la conectividad.
Hacia la evoluciòn
extensiòn de mis sentidos en forma virtual
tendencia que estemos conectados
quien controla a quien?
robot-humano
humano-robot
al estar los padres fuera del cìrculo del niño
Un sueño con acciòn: ESO ES LA VISIÒN
La Isla de Utopia: De tomas Moro, Sueños Irrealizables.
VISION PROSPECTIVA
Hacia el pasado-presente-futuro el camino mas corto al futuro es el estudio del pasado.
DOSSIER: Temako. Lecturas.
PLANEACION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN NIVEL SUPERIOR.
1a personas: Exposiciòn- replica
25 calif
50% exposiciòn -replica
25 calificacion 50% Exposiciòn 50% Ensayo
Tema del Eslabòn en la educaciòn.
TRAER CARPETA INDIVIDUAL.
Para la siguiente clase
los trabajos:
1.- Que aprender en clase
2.- Gran eslabòn
3.- Herramientas, influencias
4.- Historieta
2.- Tipo de alumno
Juez
Video.
2a evaluaciòn:
Exposiciòn
50% Ensayo con el tema del gran eslabon
el trabajo del comic
fecha de entrega el trabajo: 14 de mayo
Ver el amante bilingue
El mercader de Venecia
De la antologia: Falta integrar el texto.
Tema 3
Nivel medio superior: Eslabòn perdido de la educaciòn.
Planeaciòn:
En funciòn de toda la carpeta se entrega en USB
Video: ¿Quièn se llevò mi queso?